“El síntoma y la subjetividad de la época” – 4º martes 20:20hs en directo por Zoom con transmisión por YouTube.

Invitamos a nuestro tradicional Ciclo de Charlas que ofrece, desde hace ya veinte años, un lugar y un tiempo para la interlocución, donde toman la palabra miembros de la Escuela y analistas invitados.
Este año proponemos trabajar “El síntoma y la subjetividad de la época”. Lacan nos propone no separar la práctica del psicoanálisis del horizonte de su época, en su escrito de 1953, “Función y campo de la palabra”. La noción de subjetividad, proveniente de la filosofía y la sociología, y el concepto de sujeto, definido desde el psicoanálisis no se sustituyen ni se excluyen. Pensar el síntoma como retorno de lo reprimido, concepto freudiano fundamental retomado por Lacan, sin desligarlo de los discursos de la época, implica pensar en ese lugar de intersección de lo más singular, el sujeto, su constitución, la pulsión y el deseo con los discursos que hoy imperan.
Cartel de Enseñanza y Transmisión
Claudio Cabral
Laura Gobbato
María González del Cerro
Pablo Zingale
Martha Serenelli (Participante)
Plus Un: Adriana Covili
Haciendo clic en el nombre se puede ver y escuchar la charla completa
- Diana Irigoyen
- Valeria Decorte
- Ricardo Díaz Romero
- Adriana Hercman
- Dora Gómez
- Luis Barragan
- Laura Gobbato
- Silvina Garo
- Victoria Koduss