Taller de lectura: La cosa freudiana o el sentido del retorno a Freud en psicoanálisis
Convoca: Dora Gómez Frecuencia: 1° y 4° lunes - 20:30 hs.

La cosa freudiana o el sentido del retorno a Freud en psicoanálisis.
¿Por qué un taller de lectura? Si pensamos con el cuerpo, lo artesanal de un taller permite poner el acento en una lectura singular, elaborada a mano y entrelazada con los hilos de las lecturas de “los otros” con los que se comparta la tarea.
¿Por qué La cosa freudiana o el sentido del retorno a Freud en psicoanálisis? Porque elegimos el rumbo de dejarnos “conducir por la letra de Freud hasta el relámpago que ella necesita, […], no retroceder ante el residuo, recobrado al final, de su punto de partida de enigma, e incluso no considerarse satisfecho al término de la trayectoria del asombro por el cual se entró”[1].
El surco que Freud abrió al declarar imposible de cumplir el compromiso de educar, gobernar y psicoanalizar, remite a que el acto analítico no se sostiene sino por su articulación con la verdad. “Pues la verdad se muestra allí compleja por esencia, humilde en sus oficios y extraña a la realidad, insumisa a la elección de sexo, pariente de la muerte y, a fin de cuentas, más bien inhumana”[2], según las bellas y precisas palabras de Lacan.
Dora Gómez.
Días: 1º y 4º Lunes.
Hora: 20:30
Fecha de comienzo: Lunes 22 de marzo del 2021.
[1] LACAN, Jacques: De un designio. “Escritos 1 ”Siglo XXI editores. México. Sexta edición en español,1978. Pág. 141.
[2] LACAN, Jacques: La cosa freudiana o el sentido del retorno a Freud en psicoanálisis. “Escritos 1” Op. Cit. Pág. 178